Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta SANJOSEDELCABO

AÑO DE 1940 TRABAJOS EN ACEQUIAS EN SAN JOSE DEL CABO

Imagen
Año de 1940 – Trabajos en las acequias de San José del Cabo En la década de 1940, San José del Cabo era una comunidad agrícola que dependía profundamente del agua del estero para la vida diaria y la producción de alimentos. Esta imagen documenta uno de los tantos trabajos de mantenimiento y limpieza en las acequias, canales vitales que llevaban agua a los sembradíos y árboles frutales del fértil valle josefino. Predominaba en la región el cultivo de caña de azúcar, que se procesaba en molinos locales para la elaboración de piloncillos y dulces tradicionales como la panocha de gajo, la melcocha, y el jugo fresco de caña conocido como guerapo. Estas labores, realizadas por campesinos del pueblo con herramientas sencillas y gran conocimiento del terreno, garantizaban el flujo del agua y, con ello, la continuidad de las cosechas y la vida rural. El estero era más que un cuerpo de agua: era el corazón verde del pueblo, fuente de sustento y orgullo local. Esta imagen nos recuerda la íntima ...

ARQUITECTURA PORFIRIANA SAN JOSE DEL CABO, BCS

Imagen
URBANIZACIÓN PORFIRIANA EN LOS CABOS Acercamiento al proceso de urbanización durante la época porfiriana en San José del Cabo, Baja California Sur. San José Del Cabo 1926 viendo al oeste Cerro de Las Chivas

LA COCINA en la CULTURA de BAJA CALIFORNIA SUR

Imagen
LA COCINA Entérate de lo que te gusta. Lo que se hace bien, es por ello bueno. La cultura es la forma tradicional de ser de los pueblos. La cocina es de las manifestaciones culturales más relevantes del ser humano.Ya hemos oído como dijo Balzac: Dime que comes, y te diré quién eres. En este caso: Dime que comes y te diré de donde eres:  Yo soy de Baja California Sur. Callo de Almeja BURRITOS DE MACHACA DE RES Es, sin temor ha equivocarnos, el platillo más popular en Baja California Sur, se acompaña con frijoles, queso de rancho, tortillas de harina, y una taza de café de grano colado en talega o un té de damiana, o de hoja de olor. Platillo predilecto en los ranchos Californianos y el resto de la población. El segundo platillo mas popular, es el CEVICHE DE PESCADO COCIDO DE RES El cocido de res, ocupa uno de los primeros lugares en popularidad. En la imagen se aprecian burritos de res, y chorizo de puerco con chile colorado, vinagre, y especias, con receta de ...