Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta HISTORIA

SAN JOSE DEL CABO y BAJA CALIFORNIA SUR en FOTOS ESPECIALES

Imagen
La Iglesia San José del Cabo Sábado 20 de abril de 1957 Foto Howard E. Gulick  AÑOS CINCUENTAS RECUERDOS GRÁFICOS Las fotografías de Howard E. Gulick

Desarrollo económico de Los Cabos, BCS Retos y Oportunidades

Imagen
Una región en crecimiento Introducción: SAN JOSE DEL CABO 1926 En aquel entonces, muy prospero en agricultura, pesca y ganadería. Siendo el lugar, con más agua dulce en toda Baja California Sur. Con puerto marítimo en el Poblado de La Playa. LosCabos BCS Los Cabos, Baja California Sur, es una región turística en constante crecimiento, con una economía que se ha expandido rápidamente en las últimas décadas. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo diversas problemáticas sociales, que requieren ser abordadas de manera efectiva para lograr un desarrollo económico sostenible. En este artículo se discutirán algunos de los retos y oportunidades que enfrenta Los Cabos en materia de desarrollo económico. I. Problemáticas sociales presentes en Los Cabos A. Desigualdad social y económica B. Falta de infraestructura que permita la movilidad de personas, adecuada al crecimiento. (La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) la define como “la movilización de ...

NÁUFRAGOS AMIGOS JAPONESES DE THOMAS E. RITCHIE

Imagen
Libro Kaigai Ibun Importancia de Este Libro El descubrimiento de México por los japoneses Kaigai Ibun es considerado como uno de los cincuenta libros que sacaron a  Japón  de su aislamiento y lo introdujeron en la era internacional. El Mazatlán que Jatsutaro vio en 1842 Jatsutaro, Maekawa Bunzo y Sakai Junzo - Libro Kaigai Ibun

INARI MARU 10 BARCO VARADO BAJA CALIFORNIA SUR

Imagen
JAPONESES VARADOS en  BAJA CALIFORNIA SUR Por Abel David Green Moreno INARI MARU 10 EL BARCO VARADO A diez kilómetros de Cabo San Lucas, rumbo a San José del Cabo, se encuentra un lugar que se llama El Zalatito o Playa El Zalate; y hoy se conoce como El Barco Varado.

CARMEN VERDUGO PEDRIN VIDAS HOMENAJE

Imagen
VIDAS JOSEFINAS SRA. PROFRA. CARMEN VERDUGO PEDRIN DE LOPEZ Por: Ernesto E. Pinzón Espinoza 33 AÑOS DE SERVICIO EN EDUACION PREESCOLAR  "Un justiciero afán de hacer honor a quien honor merece, indujo a compañeras Maestras y Madres de familia, a tributar un significativo homenaje a nuestra estimable compañera, Profesora CARMEN VERDUGO PEDRIN DE LÓPEZ, al retirarse definitivamente de sus labores Pre-Escolares".

VOCABLOS INDIGENAS DE LA PITAHAYA

Imagen
Vocablos Indígenas de Baja California Sur respecto al fruto sudcaliforniano de la Pitaya o Pitahaya. Los padres de la Compañía... deseosos de entender la lengua de los californios, andan con el tintero en la mano, en viniendo indios, oyendo sus palabras, asentando sus vocablos, y anotando sus pronunciaciones, para ir aprendiendo su idioma. Almirante Isidro de Atondo y Antillón, 1784

APELLIDO CESEÑA en BAJA CALIFORNIA SUR

Imagen
APELLIDO CESEÑA BAJA CALIFORNIA SUR País de origen: Italia Ceseña De las familias fundadoras, llamó así, a las que se formaron entre 1700 y 1800– hay pocas que hayan alcanzado una expansión tan amplia como esta.

IGNACIO TIRSCH MISIONERO JESUITA PINTOR

Imagen
EL MISIONERO JESUITA PINTOR EN BAJA CALIFORNIA SUR Ignacio Tirsch Tenía un interés real y sobresaliente, en la historia natural. Durante su viaje misional por Baja California Sur, ha creado una valiosa serie de dibujos y acuarelas; de plantas de los animales, de los indios  y de la gente de razón.

QUIERES SABER LA VERDAD, DE COMO SE CREO LA CARRERA OFF-ROAD BAJA 1000

Imagen
SALIENDO DE TIJUANA EN PRUEBA MÁXIMA La primera motocicleta Honda "off-road", la CL 72-Scrambler. Marzo 17, 1962 CARRERA OFF-ROAD BAJA MIL Bill Robertson Jr. Dave Ekins

FOTOS REALES Y FRASES CÉLEBRES DE BENITO JUAREZ

Imagen
Pórtense bien que Juárez nos vigila En su aniversario luctuoso 151, repasamos la vida del Benemérito, incluyendo imágenes de su esposa, sus hijos, y de algunos allegados; así como de su funeral en la Ciudad de México. Benito Pablo Juárez García nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.

ENTERATE DONDE Y COMO NACIÓ EL LICOR DE DAMIANA

Imagen
LICOR GUAYCURA de DAMIANA 100 % SUDCALIFORNIANO Creado en Cabo San Lucas El origen del LICOR de DAMIANA, es la mezcla de aguardiente de caña, con la exquisita DAMIANA, planta aromática de suave sabor y singular aroma en su flor amarilla, que se da en la parte sur de Baja California Sur, México.

GUIA FAMILIAR BAJA CALIFORNIA 1700 1900

Imagen
Profra. Carmen Verdugo Pedrín (al centro) 1914-1986 Aquel que ignora de dónde viene,  difícilmente podrá saber a dónde va.

CRÓNICAS DE LA BAJA CALIFORNIA SIGLO XIX

Imagen
Marzo 28 de 1881 LÍNEA DE DILIGENCIAS DE LA BAJA CALIFORNIA  Esta empresa tiene actualmente unos magníficos tiros de caballos, a fin de hacer más violento el viaje entre este puerto y el mineral del Triunfo. LA PAZ– Parte el carruaje de la casa de los Srs. Pablo Hidalgo y Cía., los martes, jueves y sábados a las tres de la mañana en punto. TRIUNFO– Sale de la casa del Sr. Manuel Navarro los lunes, miércoles y viernes a las cuatro de la mañana en punto. Se advierte que los bultos y paquetes de transporte no se recibirán sin el previo pago correspondiente. 

ARQUITECTURA PORFIRIANA SAN JOSE DEL CABO, BCS

Imagen
URBANIZACIÓN PORFIRIANA EN LOS CABOS Acercamiento al proceso de urbanización durante la época porfiriana en San José del Cabo, Baja California Sur. San José Del Cabo 1926 viendo al oeste Cerro de Las Chivas

APELLIDO CARRILLO en BAJA CALIFORNIA SUR

Imagen
LAS FAMILIAS DEL SEGUNDO CUARTO DEL SIGLO XVIII Puede asegurarse que las familias anteriores se formaron y desenvolvieron durante el primer cuarto del siglo XVIII o sea entre 1700 y 1725. En los 25 años siguientes se localizan las que a continuación se expresan: Carrillo 

AGENCIA FORD EN SAN JOSE DEL CABO

Imagen
Almacenes Goncanseco de los hermanos González Canseco. 

CAMINO a SAN FELIPE BCS por JESÚS CASTRO AGÚNDEZ

Imagen
Virgen Camino a San Felipe Jesús Castro Agúndez Ayer fue uno de esos días que el recuerdo conservará en el rincón más recóndito del alma. Acompañado de mis primos Narciso y Miguel Agundez Castro, biznietos en línea directa del héroe sudcaliforniano Mauricio Castro, hice el recorrido de la brecha recién abierta que une a San José del Cabo con San Felipe, ranchería esta ultima enclavada en plena serranía, pasando por la Mesa de la Palmilla, El Toro Muerto, El Salto Tendido, El Encino, Las Parras  y El Salteador. .

100 AÑOS DE HISTORIA ILDEFONSO GREEN

Imagen
La existencia de un viejo liberal  se identifica con la evolución de la  PENÍNSULA de BAJA CALIFORNIA

RAY CANNON EL MAR DE CORTES INOLVIDABLE

Imagen
Ray Cannon de pesca Raymond Cannon: Fecha de nacimiento: 1 de septiembre , 1892 en Long Hollow, Tennessee, EE.UU. Murió: 7 de junio , 1977 (84 años) en Hollywood, California, EE.UU.

APELLIDO CASTRO EN BAJA CALIFORNIA SUR

Imagen
MANUEL CASTRO Jr.  saliendo de San Bartolo en la ruta El Triunfo a San José del Cabo y Cabo San Lucas.  Llevando llevando a loma de mulas, el correo. Abril de 26 de1926 Fotografía de Edward H. Davis APELLIDO CASTRO Se extendieron mucho hacia  Santa Ana y San Antonio, Baja California Sur País de origen: ESPAÑA Linaje castellano, de la villa de Castrogeriz (Burgos) y uno de los cinco linajes castellanos que, juntamente con los de Lara, Haro, Guzmán y Villamayor, se deriva sus primitivos Reyes. Una rama pasó a Galicia, fundando casa en Monforte de Lemos (Condes de Lemos). Don Francisco Castro y Gallego, creado Marqués de Campollano el 20 de septiembre de 1700; don Pedro de Castro y Figueroa, Duque de la Conquista; Marqués de Gracia Real en 30 de abril de 1730; don Joaquín Miguel de Castro y Gadea, Marqués de Campo Hermoso en 6 de junio de 1761.